Select Page

La Federación de Asociaciones Vecinales «Eduardo Chao» de Vigo -miembro de la CoGaVe- pide explicaciones por el «pelotazo» frustrado de Cabo Estai

VIGO

LA VOZLA VOZ / VIGO

M.MORALEJO

Considera una «vergüenza» que la Gerencia de Urbanismo del Concello de Vigo haya permitido una intervención tan agresiva en un espacio protegido

20 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Vigo Eduardo Chao (Favec) exige a la concejala de Urbanismo y teniente de alcalde, María José Caride, que explique por qué se concedieron licencias de obra para la parcelación, construcción de vivienda unifamiliar y apertura de un nuevo vial en Cabo Estai. Se trata de unas actuaciones que han sido declaradas ilegales en un informe emitido por el secretario municipal.

La entidad vecinal considera una «vergüenza» que la Gerencia de Urbanismo del Concello de Vigo haya permitido una intervención tan agresiva en un espacio protegido y lamenta el proceder de los funcionarios municipales que «deben conocer a la perfección la legislación aplicable». Además, se pregunta «si alguien asumirá la responsabilidad».

La federación de vecinos urge a los implicados que den la cara para aclarar por qué se ha llegado tan lejos en Cabo Estai y traslada su preocupación por el funcionamiento de la Gerencia de Urbanismo, puesto que, recientemente, el secretario bloqueó otra licencia considerada ilegal que daba vía libre a la construcción de tres chalés en Saiáns.

La presidenta de la Favec, María Pérez, adelanta que la entidad convocará a todos los vecinos de las parroquias de Vigo afectados por el nuevo Plan Xeral para abordar dudas y la alegación a la suspensión del cómputo del plazo de vigencia del Instrumento de Ordenación Provisional. 

Presuntas ilegalidades

El máximo responsable de velar por la legalidad de las decisiones municipales considera ilegales las licencias que fueron concedidas con informes técnicos favorables. La Gerencia de Urbanismo autorizó la construcción de dos viviendas de las cinco previstas en la promoción. El secretario municipal afirma que son contrarias a la legalidad porque proceden de una parcelación irregular. Los técnicos informaron, además, a favor del polémico vial que ha trazado una lengua de asfalto hasta las rocas del mar, a pesar de que no se encuentra previsto en el planeamiento. No tuvieron en cuenta que el espacio está protegido por el Plan de Ordenación del Litoral aprobado por la Xunta en 2011.

La promoción de viviendas que se pretendía construir iba a favorecer a un técnico de la Gerencia de Urbanismo, dado que es miembro de la familia de propietarios que promovía las obras, junto con otro hermano que ejerce como asesor urbanístico en otro ayuntamiento. La Fiscalía ha ordenado una investigación al Seprona al observar presuntos delitos contra la ordenación del territorio y de prevaricación. En la zona hay otras viviendas que se están construyendo que cuentan con todos los permisos en regla.

FUENTE: LA VOZ DE GALICIA 20/04/2023.

GalegoEspañol